¿Qué Hacer Ante un Mensaje de un Desconocido en WhatsApp?

Guía Práctica para la Seguridad del Usuario

 

En la era digital actual, las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se han convertido en una de las formas más utilizadas de comunicación en comparación con las llamadas telefónicas tradicionales.

Sin embargo, recibir un mensaje de un número desconocido o de un contacto que no tienes agendado puede generar inquietud y confusión.

Esta guía te ayudará a reaccionar ante tales situaciones, proporcionando pasos claros y consejos prácticos para mantener tu seguridad.

 

1. Reconocer Mensajes Sospechosos

Cuando recibas un mensaje de un número que no reconoces, es fundamental estar alerta y saber identificar señales de advertencia. Aquí hay algunos aspectos a considerar:

Errores gramaticales y ortográficos: Los mensajes fraudulentos a menudo contienen faltas de ortografía o frases mal estructuradas. Si el mensaje parece poco profesional, desconfía.

Solicitudes inusuales: Si el remitente solicita dinero, información personal o cualquier acción que te haga sentir incómodo, es una señal clara de que debes proceder con cautela.

Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si el mensaje incluye promociones increíbles o premios inesperados, es muy probable que sea una estafa.

 

2. Cómo Manejar Mensajes de Desconocidos


Al recibir un mensaje de un contacto no agendado, sigue estos pasos para manejar la situación adecuadamente:


No respondas inmediatamente: Tómate un momento para evaluar el mensaje antes de actuar. La impulsividad puede llevar a decisiones poco seguras.


Verifica el número: Investiga si hay grupos en común o si el número pertenece a alguien que conoces. Puedes preguntar a amigos en común si han recibido mensajes similares.


Desconfía de la urgencia: Los estafadores a menudo crean una sensación de urgencia para presionarte a actuar rápidamente. Si el mensaje sugiere que debes actuar de inmediato, es una señal de alerta.

 

3. Qué NO Compartir

Es crucial no compartir información sensible en respuesta a mensajes sospechosos. Aquí hay algunas cosas que nunca debes enviar:


Datos bancarios: Nunca compartas números de cuenta, contraseñas o información financiera.


Códigos de verificación: Si recibes un código por SMS o correo electrónico, no lo compartas con nadie. Los estafadores pueden usar estos códigos para acceder a tus cuentas.

 

4. Reportar y Bloquear

 

Si decides que el mensaje es sospechoso o te hace sentir incómodo, sigue estos pasos:


Bloquea el número: Puedes bloquear números desconocidos desde el registro de llamadas en WhatsApp. Esto evitará que te envíen más mensajes.


Reporta el mensaje: Utiliza la opción para reportar mensajes sospechosos directamente en la aplicación. Esto ayuda a WhatsApp a identificar y eliminar cuentas fraudulentas.

 

5. Mantente Informado

Infórmate sobre las estafas comunes, en la sección "Campañas de Seguridad Informática" de este sitio, encontrarás información valiosa para mantenerte al tanto de las tácticas utilizadas por los estafadores y cómo protegerte de ellas.

 


 

Consejo Adicional: Herramientas de Seguridad en WhatsApp

 

Aunque este artículo se centra en cómo reaccionar ante mensajes desconocidos, es importante mencionar algunas herramientas adicionales que pueden mejorar tu seguridad:


Verificación en Dos Pasos (2FA): Activa esta función para añadir una capa extra de protección a tu cuenta. La verificación en dos pasos es esencial para proteger tu información personal y evitar accesos no autorizados. Si no sabes cómo activarla, consulta nuestra sección de Campañas de Seguridad Informática titulada "¿Por qué la Autenticación de Dos Factores es Esencial para Tu Seguridad Online?", donde explicamos detalladamente cómo instalar y usar esta herramienta fundamental para tu seguridad.

 

Controles de Privacidad: Ajusta quién puede ver tu información personal en la aplicación para limitar la exposición.

 

La seguridad en WhatsApp depende en gran medida del comportamiento del usuario al recibir mensajes inesperados. Al seguir estos consejos y estar alerta ante posibles amenazas, puedes proteger tu información personal y disfrutar de una experiencia más segura en esta popular plataforma de mensajería.

 

 

 

Si tenés alguna duda o necesitás asistencia, contactanos a través de los siguientes medios:

Tel: (0221) 429-3311 / Internos: 73311 - 73312 

E-mail: atencionausuarios@informatica.mseg.gba.gov.ar

 

Si te interesan estos consejos puedes consultar también los siguientes: