¿Qué es el smishing y cómo evitarlo?
El phishing es una amenaza creciente en el mundo digital. Esta práctica delictiva utiliza correos electrónicos falsos para engañar a los usuarios y obtener información confidencial personal, como contraseñas o datos bancarios. Una variante de esta táctica es el «smishing», que utiliza mensajes de texto (SMS) fraudulentos con el mismo objetivo: robar su información personal. Si no está familiarizado con el phishing, puede visitar la siguiente página para informarse y aprender más sobre cómo protegerse: PHISHING - ¿Qué hacer ante un mail sospechoso?
¿Cómo funciona?
Aunque algunos mensajes falsos provienen de números de teléfono extraños, pueden simplemente utilizar el nombre de una empresa en lugar de un número visible, tal y como hacen muchas empresas legítimas. Para complicar aún más las cosas, las empresas reales utilizan "shortcodes" para enviar mensajes de texto, es decir, pequeños grupos de números que reemplazan el número telefónico real. Los estafadores también utilizan números breves similares para sus mensajes fraudulentos. Aún más dañino es el hecho de que, a veces, los mensajes fraudulentos pueden insertarse automáticamente en hilos de mensajes legítimos ya existentes. Aunque el panorama puede parecer un poco sombrío, sigue adelante, heroico lector, y encontrarás formas de armarte de conocimiento y entrenarte para reconocer los signos que advierten de mensajes falsos.
¿Cómo evitarlo?
A continuación te damos algunos consejos a tener en cuenta: